Bitacora: Longotoma

2287564284_6c94060578

Bitácora Longotoma

1.- Importancia Histórica: La comuna en el siglo siglo XVIII aporto con minerales como el bronce para la producción de dinero cuando en dicho siglo se creó la casa de moneda , hasta el día de hoy se sigue extrayendo estos minerales en menor medida. La hacienda de Longotoma, propiedad de la orden religiosa de San Agustín. Constituida hacia 1600 por donación que le hiciera Hernando Lamero Gallegos. Estuvo vinculada a La Ligua hasta mediados del siglo XVIII, pasando luego a formar parte de la jurisdicción administrativa de Petorca.
La hacienda de Longotoma fue destinada a albergar una masa ganadera creciente, la demanda de terrenos aptos para la creciente actividad ganadera de todo el Reino durante el siglo XVII, llevó a sus dueños a distribuir los terrenos de la hacienda entre varios arrendatarios. Así, la especialización ganadera y la subdivisión de sus terrenos entre varios arrendatarios.

123

Distancia:

ggg

2.-Importancia Étnica u Cultural: dentro de los lugares con gran importancia cultural se encuentran la localidad de las parcelas de Longotoma lugar en destinado para el cultivo de papas unos de los principales productos comercializados además del áreas ganadera, para la comunidad existen dos áreas muy importantes como lo son la iglesia santa maría muy importante para la comunidad católica de la zona y la media luna de puyancón en donde se realizan las festividades y eventos importantes en la comunidad.

3.-Importancia Ecológica: Longotoma es una localidad la cual se caracteriza por tener como recursos importantes las dunas y las desembocaduras dentro del área de las dunas se han descubierto alrededor de 74 sitios arqueológicos de gran interés los cuales de dividen en tres áreas agrícolas en donde se ubica la localidad de las parcelas de Longotoma, forestal con áreas de plantación arbóreas como Pinus radiata y Eucaliptus globulus y ganadero en donde se aprecia la actividad bovina en la zona de la terraza costera y con respecto a las desembocaduras de los ríos de Petorca y la Ligua son los que abastecen a la comunidad. Al ser una área desértica la flora que allí se produce al matorral bajo costero
EL cual se conforma por especies espinosas y herbáceas, otro lugar importante son el cerro ossandon en donde se encuentran una gran variedad de flora y fauna y salinas pullally la playa más importante del sector en periodos estivales.

A.-Ubicación Geográfica: Longotoma se encuentra ubicada en la comuna de la Ligua, región de Valparaíso, Latitud 32.35ºS, Longitud 71.35ºO, a 110 kilómetros de distancia de la Valparaíso, tiempo estimado para llegar es de 2 horas
B.-Climatología: El clima es de tipo templado con verano seco , para los días viernes 11 de octubre y sábado 12 de octubre el tiempo será soleado con una máxima de 16 grados y la mínima de 9 grado , viento con unas rachas de 26km/h SW.
C.-Centros Asistenciales De La Zona: El centro asistencial más cercano a Longotoma se encuentra ubicado en la comuna de Papudo a unos 12 km de distancia, es el centro de salud familiar papudo.
D.-Plan De Acción De Accidentes: El plan de acción a tomar con respecto a accidentes son tratar al accidentado lo antes posible prestándole primeros auxilios básicos en la búsqueda de la estabilización de este aguardando la llegada de equipos de emergencia del centro de salud de papudo.

Plan de Manejo
De Emergencias:

En el caso de emergencias y accidentes menores, el alumno será atendido por los docentes, en caso de accidentes de complejidad media o grave, serán derivado según la cercanía a:
1-.Posta Rural de Longotoma
2-. Hospital de la Ligua, Dirección: Portales 1020,
Teléfono: 33 – 2711032
3-. Mutual de Seguridad, Viña del Mar, Limache, 1300,
Fono Urgencias: 32 2883720

Clima:

clima

Actividades realizadas en el terreno

Objetivos Del Terreno por actividades:
– Las actividades a realizar en la localidad de Longotoma son travesía de kayak, rafting desarrollando actividades de rescate, interpretación de flora y fauna además de analizar las importancias del lugar tanto para la región como para nuestro país; desde este momento analizaremos cada una de las actividades.
A.- Kayak: La actividad a realizar es una travesía en rio, que su tramo es de aproximadamente 15 km con una duración de 4 hora aprox. La principal finalidad de esta travesía es el trabajo en equipo como rescate, auto rescate, análisis del medio y practicar distintas maniobras de movimiento en agua.
B.-Rafting: La finalidad de realización de rafting en mar es lograr adoptar conocimientos de auto rescate en momentos complejos dentro de un rio y esto se logra adoptar en el mar en el momento cuando se producen olas de gran tamaño y mayor fuerza que la de un rio ; gracias a esto tendrán mayores aptitudes y seguridad en futuras actividades
C.-Interpretación: La actividad consiste única y exclusivamente en conocer y aprender todo sobre el lugar y el porqué de su formación.

RECOMENDACIONES :
Les recomendamos tomar todas las precauciones en el mar, haciendo caso a los instructores en todo momento. Ocupar abundante bloqueador ya que esos días estarán soleados .

CHECKLIST:
5 litros de agua
cocinilla
gas
bloqueador
lentes
polera con filtro uv
pantalones con filtro uv
mochila con un minimo de 60 litros
zapatos de trekking
primera , segunda y tercer capa
comida de acorde a la persona , base calorias quemadas
brujulas
sacos de dormir
colchonetas
linterna frontal
traje de baños
sandalias
toallas

ITINERARIO:
DIA 1:
07:45 hrs. NOS JUNTAMOS EN DUOC VALPARAISO.
08:00 hrs. SE INICIA EL VIAJE A LONGOTOMA.
10:00 hrs. LLEGADA A LONGOTOMA .
11:00 hrs. DESCRIPCION DEL LUGAR EN EL QUE PERNOCTAREMOS.
11:40 hrs. ROCKSIDE EMPIEZA A REALIZAR LAS INSTRUCCIONES DE LAS ACTIVIDADES.
12.00 hrs. SE DIVIDE EN CURSO EN 2 GRUPOS , RAFFTING Y KAYAK.
14.30 HRS. SE REALIZAN LOS ALMUERZOS , PARA PROSEGUIR CON LA ACTIVIDAD.
18.30 HRS. LAS ACTIVIDADES ACUTATICAS CONCLUYEN, DANDO A LUGAR CARTOGRAFIA.
21.30 HRS. INSTRUCCIONES PARA IR A DORMIR.

DIA 2:
07:00 hrs. SE DA LA ORDEN DE PREPARAR EL DESAYUNO.
08:00 hrs. SE INICIA LA ACTIVIDADES.
10:40 hrs. LOS GRUPOS SE CAMBIAN DE ACTIVIDAD LOS QUE TUVIERON KAYAK PASAN A RAFFTING Y LOS DE RAFFTING A KAYAK
14:00 hrs. LA ACTIVIDAD SE PAUSA PARA IR A ALMORZAR.
15:30 hrs. RETOMAMOS LA ACTIVIDAD.
18.00 hrs. NOS DAN TIEMPO PARA TOMAR ONCE Y PROSEGUIR LA ACTIVIDAD NOCTURNA.
20.00 HRS. LLEGAMOS A VALPARAISO.

Leave a comment