Bitacora: Cerro el melon

Diversidad Biológica, en un sentido estricto, la diversidad (un concepto derivado de la teoría de sistemas) es simplemente una medida de la heterogeneidad de un sistema. En el caso de los sistemas biológicos, la diversidad se refiere a la heterogeneidad biológica, es decir, a la cantidad y proporción de los diferentes elementos biológicos que contenga el sistema, desde las moléculas a los ecosistemas.

Reseña geográfica
En la Región de Valparaíso, interfluvio La Ligua – Aconcagua, la cordillera de la Costa se bifurca en dos macizos de gran extensión: los Altos de Putaendo y los Altos de Catemu.

Los altos de Putaendo están formados por una cadena de montañas de orientación noreste-suroeste, muy ramificada en cordones laterales que encierra cuencas de diversas magnitudes cuyas aguas bajan finalmente hacia el río La Ligua al norte y Aconcagua al sur. Esta cordillera tiene una longitud de 54 km en línea recta y una extensión transversal de 24,5 km. La dorsal se une a la precordillera andina. En este cordón existe solo una cota de más de 3.000 msnm y 75 cumbres sobre 2.000 msnm (Portal-Montenegro 1993). En esta cordillera se inserta uno de los sitios de estudio: cerro Tabaco con 2.341 msnm.

Los altos de Catemu corresponden a un extenso macizo montañoso que se localiza al oeste de los anteriores. Su eje longitudinal mide 45 km de largo y su ancho máximo alcanza a 30 km. Las cumbres más altas se elevan hasta los 2.300 msnm, distinguiéndose en la dorsal principal 45 cumbres y portezuelos con alturas superiores a 2.000 msnm (Portal-Montenegro 1993). Entre las cumbres más importantes destacan, en su extremo norte el cerro Chache de 2.338 msnm y en su extremo sur el cerro Caquis con 2.186 msnm. En general, este macizo es conocido con el nombre de “cordillera El Melón” (Mansilla, 2007), denominación que le dio el nombre al “Sitio Prioritario” que la representa.

No obstante estar inserta en una de las regiones más pobladas de Chile, el acceso a sus cumbres se ve bastante dificultado porque no cuenta con ningún tipo de infraestructura habilitada que facilite el acceso a éstas. Explorando estas cumbres hemos logrado detectar una serie de especies de flora endémica que vendrían a incrementar la flora regional y a ampliar sus rangos de distribución actualmente reconocidos.

Alstroemeria zoellneri

Charadrius modestus

mapa

Servicios de urgencias en la localidad de hijuelas :

Nombre
Consultorio Hijuelas

Dirección
Calle : Manuel Rodríguez 1665
CL- Hijuelas

Comisaria de hijuelas :
Carabineros – 7ª Comisaría de Fuerzas Especiales
Av. José Santos Ossa S/N Kilómetro 4½
Valparaíso

Ubicación política y geográfica
mapa 1
Importacia historica :

Al otro lado del estero se encuentra El Cementerio de Los Apestados, lugar de historia reciente, que habla de un cementerio local de enfermos de viruela que fueron enterrados en esta zona. Su acceso esta rodeado de suculentas, en su mayoría quiscos

Prediccion del clima :
Para los 3 dias se espera soleado con una minima de 8 y una maxima de 22 grados

Actividades a realizar:
Primer dia : sera la ascension del cerro el melon, en la tarde intalacion de campamento. un grupo de alumnos empezara a realizar la actividad de preparar pizza con el profesor aldo rojas .

Segundo dia: Se proseguira con los grupos restantes para realizar la actividad de pizza. al finalizar todos los grupos, se dara inicio a la actividad de orientacion terrestre bajo la supervicion del profesor jorge farfan. se realizara tanto en el dia como en la noche para obtener un mayor aprendizaje de dicha actividad.

Tercer dia : se ira a visitar las posas que se encuentran cercanas al lugar .y se dara inicio al descenso del cerro el melon .

Plan de contingencia :

En caso de cualquier accidente se acudira a la a la ayuda de los profesores con cursos de primeros auxilios , sin embargo el problema esta fuera de los limites , se hara el llamado pertinente a los sentros asistenciales del lugar .

CHECK LIST:
5 litros de agua
cocinilla
gas
bloqueador
lentes
polera con filtro uv
pantalones con filtro uv
mochila con un minimo de 70 litros(expediciones de 3 dias )
zapatos de trekking
primera , segunda y tercer capa
comida de acorde a la persona , base calorias quemadas
brujulas
trasportador topografico
mapas
lapiz
radio ( gps si se tiene)
sacos de dormir
colchonetas
linterna frontal
racion de marcha ( en la cual debe ser con una ingesta rapida)

ITINERARIO:
DIA 1:
07:45 hrs. NOS JUNTAMOS EN DUOC VALPARAISO.
08:00 hrs. SE INICIA EL VIAJE AL CERRO EL MELON.
10:40 hrs. LLEGADA AL CERRO EL MELON.
11:00 hrs. DESCRIPCION DEL CERRO Y LA RUTA, COMIENZO DEL ASCENSO.
13:30 hrs. una racion de marcha y un leve descanso con instruccion del lugar.
17.00 hrs. SE LLEGA AL CAMPAMENTO BASE SE DA LA ORDEN DE ARMAR CARPAS.
17.30 HRS. SE REALIZAN LOS ALMUERZOS , PARA DAR LUGAR A LA ACTIVIDAD.
18.30 HRS. LA ACTIVIDAD DE PIZZA ES REALIZADA POR ALDO ROJAS.
21.30 HRS. INSTRUCCIONES PARA IR A DORMIR.

DIA 2:
07:00 hrs. SE DA LA ORDEN DE PREPARAR EL DESAYUNO.
08:00 hrs. SE INICIA LA ACTIVIDAD RESTANTES DE PIZZA.
10:40 hrs. EMPIEZA LA CLASE DE ORIENTACION TERRESTRE EN EL LUGAR
14:00 hrs. LA ACTIVIDAD SE PAUSA PARA IR A ALMORZAR.
15:30 hrs. RETOMAMOS LA ACTIVIDAD.
20.00 hrs. NOS DAN TIEMPO PARA TOMAR ONCE Y PROSEGUIR LA ACTIVIDAD NOCTURNA.
22.30 HRS. SE REALIZAN LA ACTIVIDAD ORIENTACION TERRESTRE NOCTURNA.
23.30 HRS. SE TERMINA LA ACTIVIDAD Y SE PROSIGUE A DORMIR.

DIA 3:
07:00 hrs. SE DA LA ORDEN DE PREPARAR EL DESAYUNO.
08:00 hrs. SE INICIA LA ACTIVIDAD , DESMONTAR EL EQUIPO.
10:40 hrs. LOS QUE QUIEREN VAN A LA POSA QUE POSEE EL CERRO
12:00 hrs. EMPEZAMOS EL DESCENSO DEL CERRO .
18:30 hrs. SE LLEGA A LA INICIO DEL CERRO .
21.00 hrs. SE LLEGA A VALPARAISO .

Leave a comment